Hoy en día, sabemos que el momento en el que publicamos nuestro contenido tiene un gran impacto en la interacción con los usuarios. Por eso mismo, esta acción es clave para promover productos o servicios, ya que si no se planifica de manera adecuada, es probable que los esfuerzos que estemos poniendo no den los resultados esperados.
Además, este proceso se complica aún más cuando una empresa se encarga de gestionar varios perfiles en distintas plataformas, debido a que los horarios de interacción cambian en cada una de ellas. Por este motivo, muchas marcas han optado por utilizar herramientas para programar contenido en redes sociales.
Si las publicaciones semanales se te hacen cuesta arriba y no eres capaz de conseguir que tu calendario de contenidos funcione, quédate hasta al final porque nosotros vamos a contarte cuáles son las mejores aplicaciones que puedes utilizar para programar tus publicaciones en redes.
¿Qué es una herramienta de programación de contenido?
Antes de continuar, es necesario que nos quede claro este concepto y no confundamos estas aplicaciones con otras.
Una herramienta para programar contenido en redes sociales es un software que permite a los responsables de marketing crear cualquier tipo de contenido con anticipación y programarlo en la fecha y hora que ellos estimen más oportuna para que se publique de forma automática.
La mayoría de redes sociales que utilizamos en el día a día, ya cuentan con este tipo de herramientas integradas (como en el caso de Twitter y Facebook), sin embargo existen muchas otras aplicaciones fuera de las redes que permiten a los usuarios tener mayor flexibilidad, funcionalidad y capacidad para programar mayor cantidad de contenido desde un solo panel.
Las mejores herramientas para programar contenido en redes sociales
1. Hootsuite
Para muchos, es la mejor herramienta de gestión y planificación de contenidos para redes sociales. No solo porque está en español (una ventaja respecto a otras aplicaciones), si no porque se adapta a equipos de cualquier tamaño y su software incluye desde las soluciones más básicas y sencillas, hasta otras mucho más complejas para grandes tejidos empresariales.

Hootsuite ofrece una amplia gama de herramientas de programación, que incluyen desde publicaciones automáticas hasta programación masiva, además de sugerencias personalizadas sobre los momentos óptimos para publicar, basadas en tus propios análisis y resultados en redes sociales.
Todo ello sin contar, que desde una misma pantalla puedes editar y publicar contenido para diferentes plataformas, lo que permite en muchas ocasiones agilizar la carga de trabajo.

Puedes utilizar Hootsuite para las siguientes redes sociales:
- X (antes Twitter)
- Youtube
- Linkedln
- Tiktok
Además tiene la ventaja adicional que cuenta con análisis detallados que te permiten saber si tus publicaciones están funcionando o no, así como potentes herramientas de creación y una vista sencilla a modo de calendario que hace que sea mucho más fácil ver y organizar todas tus tareas desde una misma pantalla.
2. Canva
Pues sí, aunque parezca mentira Canva no solo nos permite crear diseños increíbles para nuestras redes sociales, también nos puede ayudar con la programación de nuestro contenido.

Es una de las muchas funciones con las que cuenta, pero ojo, para poder programar contenido con esta aplicación debes tener una cuenta de Canva Pro (es el único inconveniente que tiene).
Por lo demás, desde su panel te ofrece una vista a modo de calendario que te permitirá realizar un monitoreo de la interacción, los me gusta, los clics, las impresiones y más para ver el rendimiento de tus publicaciones.

Actualmente, puedes utilizar Canva para las siguientes redes sociales:
- X (antes Twitter)
- Linkedln
3. Meta Business Suite
Es una de las más conocidas, posiblemente sea la primera que se nos viene a la cabeza cuando hablamos de programar contenido.

Respecto a las anteriores, se encuentra algo limitada ya que Meta Business Suite es una herramienta nativa que únicamente funciona para programar contenido en Facebook e Instagram.
Aunque solo pueda utilizarse para estas dos redes sociales, la verdad es que es una de las mejores opciones que existen, ya que desde un mismo panel a modo de calendario, la aplicación nos permite organizar nuestras publicaciones e stories para ambos plataformas.
Además, también cuenta con herramientas para medir el alcance y la interacción de tus publicaciones, lo que nos permitirá conocer mucho mejor a nuestra audiencia y saber qué es lo que funciona en nuestra marca.
Meta Business Suite está disponible tanto en versión de escritorio como en aplicación móvil.
4. HubSpot
Aunque HubSpot es principalmente conocida por ser una plataforma de gestión de relaciones con el cliente (CRM), también ofrece un software para gestionar redes sociales que puede cubrir diversas necesidades.

Al igual que otras herramientas mencionadas, el programador de redes sociales de HubSpot está diseñado para centralizar la gestión de todas tus campañas en un único lugar. Te permite publicar contenido en plataformas como LinkedIn, Facebook, Instagram y X (anteriormente Twitter), y programar tus publicaciones para asegurarte de que se compartan en el momento más adecuado.
5. Later
De esta lista, quizás Later sea la herramienta de programación de contenido que menos te suene, pero déjanos hablarte de ella porque es una de las que mejor funciona (sobre todo para Instagram).

Es bastante parecida a Hootsuite, ya que cuenta con herramientas que van desde el análisis hasta la programación, pero realmente lo que la hace destacar del resto es que es una plataforma ideal para marcas y creadores pequeños que están arrancando, ya que entre sus múltiples funciones está la de previsualizar el contenido que vamos a subir antes de publicarlo.
Para aquellos fanáticos de Instagram quedaros muy bien con el nombre de Later, porque la aplicación ofrece un planeador de feeds que te permite visualizar exactamente cómo se vería tu perfil de Instagram antes de subir los posts. Es una buena y rápida forma de renovar la imagen de tu feed y hacer que destaque.

Además de Instagram, puedes utilizar Later para programar contenido en las siguientes redes sociales:
- Tiktok
- Linkedln
- X (antes Twitter)
¿Cómo publicar utilizando una herramienta de programación en redes sociales?
Ahora que ya conoces cuáles son las mejores herramientas para programar contenido en redes sociales, vamos a explicarte cuál es el proceso que tienes que seguir para empezar a utilizarlas y sacarle el máximo partido a tus publicaciones:
- Vincula tus cuentas a la herramienta de programación.
- Crea el contenido que vayas a subir y elige en qué cuentas te gustaría que apareciera (no te olvides de adaptar tus publicaciones a las diferentes redes sociales, eso es algo que tienes que hacer tú, no la aplicación).
- Elige la opción de “Programar más tarde” y selecciona el horario que más te convenga. La mayoría de herramientas que te hemos descrito, te sugerirán horarios personalizados para que sepas en que momento del día está más activa tu comunidad.
- ¡Publica sin miedo y analiza tus resultados!
¿Qué beneficios tiene programar contenido en redes sociales?
Aunque muchos responsables de comunicación todavía se muestran reticentes a utilizar estas herramientas, nosotros te contamos algunos de los beneficios que vas a obtener si recurres a su uso:
- Te ayudan a agilizar tu trabajo, lo cual te permitirá sentirte más liberado porque sabrás cuando es el momento de subir tu contenido, en vez de hacerlo en un momento aleatorio del día.
- Reducen el riesgo de errores, ya que vas a tener tiempo de revisar tu contenido antes de subirlo.
- Puedes personalizar tus publicaciones para múltiples redes sociales.
- Te permiten planear, revisar y editar fácilmente un calendario de contenido de todas las plataformas y campañas de redes sociales.
¿Todavía te queda alguna duda sobre por qué deberías utilizar herramientas de programación para tus redes sociales? Si es así estaremos encantados de ayudarte. ¡Contacta con nosotros sin ningún tipo de compromiso y te explicaremos todas las oportunidades que tiene tu negocio!
